Democracia Ambiental La democracia ambiental promueve decisiones informadas, participativas e inclusivas Indígena Ecuador Desarrollo sostenible con igualdad priorizando a personas y grupos en situación de vulnerabilidad Papagayo Ecuador El Acuerdo de Escazú plantea una nueva relación personas - naturaleza - desarrollo Garantizar derechos humanos y ambiente permitirá transformar las dinámicas entre Estado, mercado y sociedad Papagayo Ecuador El Acuerdo de Escazú plantea una nueva relación personas - naturaleza - desarrollo

Conoce sobre el Acuerdo de Escazú

Es el primer tratado ambiental y de derechos humanos de América Latina y el Caribe, y el primero a nivel mundial en reconocer la protección de defensores de derechos humanos en materia ambiental.

Más información

El acceso a la información

Permite a la ciudadanía tener acceso a cualquier información ambiental que sea considerada pública y a ser informada de manera oportuna, como un requisito previo para ejercer su derecho de participación.

Acceso a la justicia ambiental

Permite proteger los derechos ambientales y de acceso a la información y participación en la toma de decisiones cuando hayan sido vulnerados, a través de procedimientos judiciales y administrativos claros, equitativos, oportunos e independientes.

Participación ciudadana

El derecho de toda persona a participar e incidir con insumos, opiniones y propuestas en cualquier decisión ambiental o que pudiera tener impacto sobre el medio ambiente, no solo son en el marco de la evaluación de impacto ambiental.

Defensores ambientales

Las personas defensoras de derechos humanos ambientales y del territorio tienen derecho a un entorno seguro y propicio para desarrollar su trabajo, sin amenazas, agresiones o restricciones.

#EscazúEcuador El Acuerdo de Escazú fortalece la democracia ambiental y protege Alicia a aquellos que trabajan en defensa del medio ambiente, los que dan la vida por la vida. #EscazúEcuador El enfoque de derechos humanos del Acuerdo de Escazú es extremadamente importante Natalia al reconocer el derecho de todas las personas a un ambiente sano y fortalecer la participación de la ciudadanía en la definición de la política pública ambiental.
Documentos Escazu

Publicaciones recomendadas

Te invitamos a conocer sobre el Acuerdo de Escazú y la democracia ambiental en los siguientes documentos recomendados.

El Acuerdo de Escazú y su impacto en el ordenamiento jurídico vigente en Ecuador

Investigación desarrollada por Hivos evidencia los impactos que tendría la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú en el Ecuador con respecto a la normativa nacional e internacional vigente…

Descargar

Artículo 9: Entornos seguros y libres de violencia para la defensa de derechos ambientales

Documento de análisis sobre las implicaciones que tiene la ratificación del Acuerdo de Escazú para el Estado ecuatoriano en relación con los defensores ambientales…

Descargar

El Acuerdo de Escazú entró en vigor el 22 de abril de 2021, en el Día de la Tierra, marcando un hito para democracia ambiental en América Latina y el Caribe.