El Acuerdo de Escazú fue firmado por 14 países el 27 de septiembre de 2018 en el marco de la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este acuerdo, considerado como uno de los instrumentos ambientales más importantes de la región, necesitaba de 11 ratificación para su entrada en vigor.
Desde 2018, cada país de la región inició su agenda para firmarlo y ratificarlo. Así, el 18 de abril de 2019, tuvo lugar la primera ratificación del Acuerdo por parte de Guyana y unos meses después, ratificaron cinco países más: Bolivia, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Uruguay. A inicios de 2020 ratificaron Antigua y Barbuda, Nicaragua y Panamá. Ecuador lo ratificó el 21 de mayo de 2020, convirtiéndose el noveno país en hacerlo.
Sin embargo, para que el Acuerdo de Escazú entre en vigor, debía ser ratificado por al menos 11 Estados de la región. Este hito se logró con las ratificaciones de Argentina y México a finales de 2020. Tras el cumplimiento de los 90 días posteriores al depósito de las ratificaciones de estos dos países, el 22 de abril de 2021 el Acuerdo de Escazú entró en vigor.